Recientemente, un juzgado de Granada concedía el divorcio de su expareja y la custodia de su hijo a la enfermera Beatriz Carbajal, después de haber denunciado a su ex por maltrato y de que éste, se llevará, sin consentimiento ni conocimiento, al hijo común a Irán. Desde Antequera de Jáuregui, despacho de abogados de familia en Madrid y Barcelona expertos en casos internacionales, te lo explicamos.
El delito de sustracción de menores:
La sustracción internacional de menores es un problema más frecuente de lo que se cree y de una gran complejidad para el Derecho, al entrar en juego distintos ordenamientos jurídicos. En el artículo 225 Bis del Código Penal se regula el delito de sustracción de menores e incluye las siguientes conductas:
- “El traslado de una persona menor de edad de su lugar de residencia habitual sin consentimiento del otro progenitor” o de quien tenga atribuida su guarda y custodia.
- “La retención de una persona menor de edad incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución judicial o administrativa.”
Además, como conductas agravadas, es decir, que conllevan una pena mayor, prevé las siguientes:
- El traslado del menor fuera de España.
- La exigencia de alguna condición para la restitución del menor.
Se prevé, primeramente, la realización de estas conductas por parte de uno de los progenitores sobre el hijo menor, pero, en el apartado último del artículo 225 Bis, se castiga igualmente la realización de estos actos por parte de “los ascendientes del menor y los parientes del progenitor hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad”.
Por lo tanto, el delito de sustracción de menores internacional constituye un supuesto agravado, pues se engloba en el tipo “cuando el menor sea trasladado fuera de España”.
El caso de Beatriz Arrabal:
Beatriz Arrabal es una granadina de 39 años que lleva 4 sin ver a su hijo, Oliver, desde que su padre se trasladara con él a Irán, sin consentimiento, cuando el menor tenía tres años de edad.
Por aquel entonces, la ahora expareja y su hijo Oliver residían en Londres. El padre del menor era un ciudadano iraní con el que Beatriz contrajo matrimonio en la capital británica, donde a finales de 2014 nació Oliver. En 2017, Beatriz denunció al que era su pareja por malos tratos, tras lo cual él huyo del país llevándose al menor.
En Inglaterra, la única solución que plantearon a Beatriz era llegar a un acuerdo con el otro progenitor. Por ello, un año después, Beatriz se trasladó a Teherán, donde pasó varios meses y consiguió visitar a su hijo pero, no logró traerlo de vuelta ya que no llegó a ningún acuerdo con el padre del menor. Tras el fallido intento de recuperar a Oliver, volvió a instalarse en España junto a su familia, para iniciar una nueva vida e intentar recuperar a su hijo desde su país natal.
Desde entonces, la madre ha hecho lo posible por mantener el contacto con su hijo pero, éste ha sido casi imposible, quedando reducido a unas pocas llamadas y videollamadas. El padre y la familia paterna no se lo facilitan, hace un año que no ve a su hijo por videollamada y casi medio que no habla con él por teléfono.
La resolución judicial:
Desde la sustracción de su hijo, Beatriz se vio inmersa en un periplo legal que ha culminado con la reciente sentencia, en la cual se establece un régimen de guarda y custodia monoparental en favor de la madre, sin establecer régimen de visitas ni pensión de alimentos a cargo del padre.
Sin embargo, como ocurre en la mayoría de supuestos de sustracción de menores internacional, la odisea no acaba aquí, porque el cumplimiento de la resolución judicial no depende solo del funcionamiento del sistema judicial español, sino que, al entrar en juego el elemento internacional, queda pendiente de la actuación de las autoridades en otros países, en caso de que el padre decida hacer caso omiso a la resolución judicial, lo cual es previsible que ocurra.
Irán es un país que no está adscrito a día de hoy al Convenio de La Haya sobre la restitución de menores ilícitamente trasladados o retenidos. Beatriz tiene ahora previsto hacer constar su divorcio y custodia en la embajada de Irán, para solicitar el reconocimiento del divorcio también allí, que solo está previsto para supuestos tasados, entre los que se incluye el de malos tratos.
Si estás interesado en conocer más acerca del Derecho de Familia Internacional por tu situación, no dudes en consultarnos. Susanna Antequera, cofundadora del Despacho Antequera de Jáuregui – Abogados de Familia en Madrid y Barcelona, está especializada en materia de Derecho de Familia Internacional y casos de sustracción de menores internacional para estudiar tu caso.