EL ANTES Y EL DESPUÉS DE LA LEY DEL DIVORCIO

4 de junio de 2021

“El divorcio se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges”, menuda institución de sacrificio imperaba el entonces art. 52 del Código Civil de 1889 hasta que en el año 1932, durante la II República, se legalizó el divorcio dictándose la primera sentencia en la historia de España en fecha 6 de septiembre. No obstante, ese soplo de aire freso se esfumó rápidamente por cuanto dicha ley fue derogada durante la dictadura de Franco y la transición, mediante Ley de 23 de septiembre de 1939.

Es importante acudir a la memoria de nuestro país porque la mayoría de personas, sobre todo las nuevas generaciones, creen que el divorcio existe desde siempre cuando en realidad no es así. Es más, de forma libre, únicamente desde hace 16 años ya que no fue hasta el año 2005, Ley 15/2005 de 8 de julio cuando aterrizó el erróneo concepto del “divorcio exprés”, revolucionando absolutamente el derecho de familia. Y no suficiente con ello, otra prueba de avance reciente es la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria de fecha 2 de julio la cual permite los divorcios y separaciones ante notario siempre y cuando resulten de forma amistosa y sin hijos en común.


Puede solicitar cita previa:

Contacta con nosotros.

aviso legal