Conceptos jurídicos sobre el divorcio que debes conocer

6 de agosto de 2021

Como Abogada de Familia Barcelona soy consciente de que, en la mayoría de los casos en los que una familia se encuentra en una situación de divorcio o separación, a la carga emocional se le añade la frustración de no entender ciertos conceptos jurídicos que pueden resultar confusos. Por eso, en este artículo explico aquellos conceptos más relevantes vinculados a divorcios y separaciones.

¿Qué es la demanda de divorcio?

La demanda de divorcio es un documento que se presenta ante el juzgado para iniciar el procedimiento de divorcio. Esta demanda de divorcio debe ir firmada por el abogado y el procurador y podrá ser de mutuo acuerdo, si ambas partes solicitan el divorcio de forma consensuada, o contenciosa, si solo lo solicita un cónyuge sin existir un acuerdo previo entre ambos.

¿Qué es el convenio regulador?

El convenio regulador es el documento que se redacta de mutuo acuerdo entre ambos cónyuges a la hora de tramitar el divorcio o separación y en el que se recogen las medidas personales y patrimoniales. El convenio regulador debe ser aprobado por un juez y deberá recoger:

  • Medidas referentes a la distribución del patrimonio común.
  • Medidas referentes a los regímenes de custodia, visitas y comunicación respecto a los hijos en común.
  • Medidas económicas como pensión compensatoria o de alimentos.

¿Qué es la guarda y custodia? ¿Qué modelos de guarda y custodia existen?

La guarda y custodia hace referencia a las medidas que rigen la convivencia y cuidado de los menores de edad. En casos de divorcio y separación, al precisar una reorganización familiar, es necesario establecer un modelo de guarda y custodia. En España, se contemplan custodia exclusiva o compartida que en realidad, son periodos convivenciales pero no otorgan ningún poder sobre el menor porque la patria potestad es compartida salvo excepciones muy puntuales.

En referencia a la posesión de la guarda y custodia, se denomina progenitor custodio a aquel a quien se le atribuye. Por el contrario, el progenitor no custodio es aquel que no posee la guarda y custodia.

¿Qué es la patria potestad?

La patria potestad hace referencia al conjunto de derechos, atribuciones y deberes que poseen los padres sobre los hijos menores y no emancipados. Según el Artículo 154 del Código Civil, los derechos y deberes que se atribuyen con la patria potestad son:

“1.º Velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral.

2.º Representarlos y administrar sus bienes.”

¿Qué es la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia es una pensión que se impone de forma habitual hacia el progenitor no custodio, también conocido como alimentante, en la que se incluyen aquellos gastos necesarios para el cuidado de los hijos, denominados alimentistas. Como Abogada de Custodia Compartida Barcelona, sé que esta pensión se puede atribuir en el convenio regulador o por sentencia de un juez en casos de divorcio contencioso.

¿Qué incluye la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia contempla aquellos gastos indispensables para el cuidado de los hijos menores y no emancipados. Los gastos incluidos en la pensión alimenticia se denominan gastos ordinarios y son de carácter previsible y reiterado y hacen referencia a la alimentación, escolarización, ocio, etc.

Por otro lado, los gastos extraordinarios, son imprevisibles y no se ven reflejados en la cuantía de la pensión alimenticia. Estos gatos se consideran de forma independiente y se suelen dividir entre ambos progenitores. Estos pueden ser necesarios, como una intervención dental, o no necesarios, como unas clases extraescolares de baile.

¿Qué es la compensación compensatoria?

La pensión compensatoria es una ayuda de carácter monetario que se otorga a uno de los cónyuges tras el divorcio o separación. Esta pensión se atribuye cuando existe una desigualdad económica de uno de los cónyuges en relación al otro. Es importante señalar que dicho desequilibrio económico debe ser fruto de la relación, por ejemplo, en caso de que uno de los cónyuges deje de lado su carrera profesional para el cuidado de los hijos.

Como Abogada de Divorcio Barcelona, soy consciente que estos conceptos pueden provocar mucha confusión. Si te encuentras ante una situación de divorcio o separación, en Antequera de Jauregui te acompañamos y asesoramos durante todo el proceso.


Puede solicitar cita previa:

Contacta con nosotros.

aviso legal